Cómo usar ClickUp para Estudiantes

Un horario escolar abrumador se maneja mucho mejor cuando planificas adecuadamente, sigues tu progreso y tienes toda la información necesaria para completar las tareas ¡todo en un solo lugar!

ClickUp te ayuda a coordinar tus clases, estudios y tareas escolares, junto con los proyectos e intereses de otras áreas de tu vida, ¡sin perder el ritmo!

Lo mejor de todo, ClickUp facilita la coordinación de proyectos grupales porque puedes invitar a tus compañeros directamente a las tareas en las que necesitan trabajar.

Primeros pasos

Si eres nuevo en ClickUp pero tienes experiencia en gestión de proyectos, nuestras demostraciones bajo demanda de 25 minutos son un excelente recurso.

Continúa leyendo para descubrir cómo otros estudiantes configuraron su entorno de trabajo de ClickUp para gestionar sus clases. 

Organizando tareas escolares en ClickUp

Una vez que hayas creado tu entorno de trabajo de ClickUp, necesitarás configurarlo para poder agregar lo que desees gestionar en la plataforma.

Crea un espacio

Aquí es donde gestionarás tus trabajos de clase. Llámalo como creas conveniente. Recomendamos nombrarlo en honor a tu escuela.

Si asistes a múltiples escuelas o participas en diferentes programas, puedes optar por crear un espacio diferente para cada uno de ellos.

Al crear un espacio, pasarás por una serie de opciones de personalización. ¡Aquí tienes algunas funciones que querrás considerar durante la configuración!

1. Estados son una excelente manera de seguir el progreso de las asignaciones! Es bueno considerar los Estados a nivel de Espacio, porque por defecto se usarán para todas las Carpetas y Listas en el Espacio. Piensa en ellos como los pasos por los que cada tarea avanza hacia su finalización.

Estados comunes para asignaciones de clase y proyectos individuales:

Usa Asignado como un estado de [ClickApp] no iniciado para las asignaciones que te han dado, ¡pero aún no has comenzado a trabajar!

Usa Entregado como un estado completado, pero no estarán completamente terminados hasta que tu calificación haya sido devuelta!

ejemplo de estados personalizados con la opción de estado Completado.

Para proyectos colaborativos o un trabajo de investigación:

ejemplo de estados para proyectos colaborativos o un trabajo de investigación.

2. ClickApps son funciones que puedes activar o desactivar para simplificar las cosas en tu entorno de trabajo. ¡Aquí tienes información sobre algunas de las ClickApps que los estudiantes usan más! Puedes activar estas opciones mientras configuras tu espacio, o puedes activar o desactivar las ClickApps en cualquier momento.

  • Prioridades son una manera fácil de mostrar qué asignaciones necesitan tu atención. Aunque todos tus proyectos y estudios son importantes, dedicar tiempo a un proyecto que vale la mitad de tu calificación definitivamente debería ser una prioridad más alta que revisar un capítulo de tu libro de texto para un examen sorpresa de 5 puntos. Marca tus grandes proyectos como urgentes y luego marca los proyectos más pequeños como de prioridad normal.
  • Etiquetas son excelentes para rastrear los tipos de tus asignaciones. Luego puedes filtrar, ordenar o agrupar tus tareas por tipo, para obtener una perspectiva diferente de tu carga de trabajo.
  • ¿Planeas trabajar con otros en la plataforma? Activa la ClickApp de Asignatarios Múltiples para que las tareas puedan ser asignadas a varios usuarios y colaborar. Cada uno podrá activar Modo Yo para ver solo los ítems asignados a sí mismo.

Nota: Las opciones mencionadas anteriormente pueden modificarse en cualquier momento en los ajustes del espacio.

3. Vistas de tareas te permiten ver e interactuar con tus tareas de la manera que prefieras. ¡Puedes ver las tareas programadas en un calendario, ver las tareas como tarjetas en un tablero Kanban o verlas en un formato de Lista familiar!

Al crear tu espacio, puedes incluir tus tipos favoritos de vistas de tareas, y estas estarán automáticamente disponibles en cada nivel de tu jerarquía! La vista Lista es obligatoria, pero el resto depende de ti.

Y si no estás seguro de qué vista prefieres, ¡es fácil crear múltiples vistas y eliminar las que no uses!

Carpetas y listas

Dependiendo de la complejidad de tus asignaciones de curso, puedes tomar dos enfoques:

  • Crea una Lista para cada clase y usa tareas para llevar un registro de las asignaciones.

  • Para clases que tienen proyectos complejos de un semestre, como trabajos de investigación, puedes crear una Carpeta para la clase y usar Listas para organizar tus trabajos de clase junto con el proyecto.

Si no estás seguro de cómo empezar, consulta nuestras plantillas preestablecidas para estudiantes y ve cómo lo hacen otros.

Tareas

¡Convierte los elementos accionables en tareas! ¡Esto podría incluir tareas, horarios de clases, o cualquier cosa que necesites monitorear!

Las tareas están al final de la Jerarquía, pero son la parte más importante de ClickUp. Las tareas heredan características de los espacios y se organizan dentro de una Lista específica. Las tareas también pueden contener subtareas, comentarios asignados y listas de control.

Crea una tarea en tu entorno de trabajo haciendo clic en el atajo de teclado T.

Más consejos de organización

Ahora que has configurado los aspectos básicos de tu entorno de trabajo, revisemos información que te ayudará a llevar tu organización y productividad al siguiente nivel.

Campos personalizados

¿Quieres agregar detalles adicionales sobre tus tareas? Puedes usar Campos personalizados. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo puedes emplear los Campos personalizados en tu Espacio de trabajo.

  • Marca la casilla para indicar que has entregado una tarea.

  • Campo personalizado numérico para rastrear tus calificaciones

  • URLs para recursos adicionales que podrías querer consultar

  • Número de teléfono para compañeros de clase que forman parte de tu proyecto de grupo

  • ¡y muchos más! Más información sobre los diferentes tipos de Campos Personalizados!

Nota: Los Campos personalizados están limitados a 100 usos en el plan Free Forever. ¡Conoce más sobre nuestros planes aquí!

Ahorra tiempo con las tareas periódicas

¿Tienes un examen de lectura todos los lunes?

Usa ajustes de tarea periódica para configurar cómodamente una tarea para completar tu lectura cada semana antes de esa clase!

Solo necesitas configurar la tarea periódica una vez, ¡y estarás listo para todo el período! Además, puedes elegir cuándo desactivar la recurrencia para no recibir notificaciones durante las vacaciones.

Usa Docs para tomar (y compartir) notas

Los Documentos de ClickUp son el lugar ideal para mantener todas tus notas exactamente donde las necesitas.

Crea una vista Documento en la Lista o Carpeta donde guardas toda la información importante sobre tu clase. También puedes adjuntar un documento a una tarea específica, así que si tienes una tarea para escribir un ensayo, ¡puedes tener un documento con tu borrador justo ahí!

Utiliza comandos de barra inclinada para formatear el documento, insertar imágenes e incluso crear una tabla de contenidos para que puedas encontrar fácilmente las notas exactas que buscas.

Cuando termines, puedes exportar una versión de tu documento en PDF, HTML o incluso en markdown.

Lo mejor de todo, puedes compartir Documentos con un enlace público, así que puedes ser un héroe y compartir tus notas con un compañero de clase que lo necesite... ¡si quieres!

Lleva ClickUp a cualquier parte con aplicaciones móviles

Por supuesto, cuando estés en movimiento, necesitarás un software que pueda seguirte el ritmo estés donde estés.

Descarga nuestras apps en cualquiera de tus dispositivos, ¡para que puedas acceder a tus tareas desde cualquier lugar!

Las funciones de colaboración

¿Quieres colaborar con otros? ¡Para eso fue creado ClickUp!

Invita a compañeros de clase a tu entorno de trabajo

¡ClickUp fue creado para llevar tus esfuerzos de colaboración a un nivel completamente nuevo!

Cuando te asignaron un proyecto de grupo, ¡puedes invitar a tu Espacio de trabajo ClickUp a tantos colegas como quieras! Allí, puedes asignar tareas y colaborar todo en el mismo lugar.

Para mayor privacidad, invita a tus compañeros de clase a tu entorno de trabajo como invitados para que solo tengan acceso a las Carpetas, Listas o tareas específicas que elijas.

¡Aquí tienes algunas funciones adicionales que son útiles para mantener la comunicación en punto!

  • Menciones para que otros sean notificados de las tareas que deben realizar

  • Los comentarios asignados ayudan a asegurar que nadie pierda su parte de la tarea

  • El Modo Yo se centra en los elementos asignados

  • Perfiles muestran las tareas de tendencia en las que están trabajando los compañeros

  • Docs para llevar un registro de los borradores de tus proyectos

  • Mapas mentales para hacer una lluvia de ideas (disponible en planes pagos)

¿Fue útil este artículo?