Las tarjetas personalizables son la base de los paneles.
Gracias a la flexibilidad y las opciones de personalización de las tarjetas, los paneles sirven para diversos fines de elaboración de informes en cualquier sector.
Qué necesitas
- El plan Free Forever ofrece 100 usos de paneles.
- Los planes Unlimited y superiores incluyen usos ilimitados de paneles.
- Algunas tarjetas solo están disponibles en los planes Business o superiores.
- La ClickApp Paneles está activada por defecto en los nuevos entornos de trabajo, pero el propietario o un administrador del entorno pueden desactivarla.
- Los invitados pueden ver los paneles que se han compartido con ellos.
-
Los invitados solo pueden consultar los datos de una tarjeta si tienen permiso para ver las tareas, listas y carpetas sobre las que se informa en dicha tarjeta.
Los widgets pasaron a llamarse tarjetas el 9 de marzo de 2023.
Tipos de tarjetas
Echa un vistazo a las categorías siguientes para conocer las tarjetas disponibles.
- Personalizada
- Sprints
- Estados
- Etiquetas
- Personas asignadas
- Prioridades
- Control de tiempo
- Tablas
- Inserción
Tarjetas disponibles en cada plan
Algunas tarjetas solo están disponibles en determinados planes.
Las tablas siguientes muestran en qué planes está disponible cada tarjeta.
Planes Free Forever o superiores
Categoría de tarjeta | Tarjeta | Descripción |
---|---|---|
Personalizada | ||
Bloque de texto |
Crea una tarjeta Bloque de texto con imágenes, texto y tareas. Estas tarjetas se pueden usar para las secciones de presentación del equipo o de enlaces rápidos. | |
Chat |
Crea una tarjeta Chat para comunicarte con un cliente o cualquier otra persona que utilice tu panel. | |
Estados | ||
Carga de trabajo por estado |
Crea una tarjeta Carga de trabajo por estado y consulta los datos de tus tareas en un gráfico de barras, circular o de batería. | |
Número de tareas en curso |
Crea una tarjeta Número de tareas en curso para ver las tareas que tienen los estados Terminada, Cerrada o Sin iniciar. | |
Número de tareas cerradas |
Crea una tarjeta Número de tareas cerradas para ver las tareas que tienen los estados Terminada o Cerrada. | |
Número de tareas completadas |
Crea una tarjeta Número de tareas completadas para ver las tareas que tienen el estado Terminada. | |
Etiquetas | ||
Uso de etiquetas |
Crea una tarjeta Uso de etiquetas para ver qué etiquetas se utilizan en las distintas ubicaciones. Muestra los datos en un gráfico de barras, circular o de batería. | |
Personas asignadas | ||
Tareas por persona asignada |
Crea una tarjeta Tareas por persona asignada para ver el número total de tareas que tiene asignadas una persona en una ubicación seleccionada. Muestra los datos en un gráfico de barras, circular o de batería. | |
Total de tareas sin asignar |
Crea una tarjeta Total de tareas sin asignar para ver el número de tareas que no se han asignado en una ubicación seleccionada. | |
Total de tareas asignadas (no completadas) |
Crea una tarjeta Total de tareas asignadas para ver el número de tareas que están asignadas pero aún no se han completado en una ubicación seleccionada. | |
Prioridades | ||
Metas |
Crea una tarjeta Metas para ver y modificar métricas de equipo, como metas y objetivos. | |
Desglose por prioridades |
Crea una tarjeta Desglose por prioridades para agrupar las tareas de una ubicación seleccionada según todas las prioridades, incluida Ninguna. Muestra los datos en un gráfico de barras, circular o de batería. | |
Total de tareas (cinco tarjetas) |
Elige una de las cinco tarjetas Total de tareas para ver el número total de tareas marcadas con prioridad urgente, alta, normal, baja o sin prioridad. | |
Tablas | ||
Lista de tareas |
Crea una tarjeta Lista de tareas para obtener una vista Lista de cualquier ubicación. | |
Informe de tareas completadas |
Crea una tarjeta Informe de tareas completadas para ver las tareas que ha completado cada persona asignada. | |
Vista Actividad |
Crea una tarjeta Vista Actividad para ver la actividad que se genera en las tareas, como comentarios y cambios de estado. | |
Inserción | ||
Inserción personalizada |
Crea una tarjeta Inserción personalizada para mostrar elementos mediante URL o HTML. | |
Inserción de aplicaciones (nueve tarjetas) |
Elige una de las otras nueve tarjetas Inserción para ver el contenido de estas aplicaciones:
|
Planes Unlimited o superiores
Categoría de tarjeta | Tarjeta | Descripción |
---|---|---|
Personalizada | ||
Cartera | Crea una tarjeta Cartera para categorizar tareas y hacer un seguimiento de su progreso. | |
Control de tiempo | ||
Informe de tiempo |
Crea una tarjeta Informe de tiempo para ver todas las entradas de tiempo. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Duración estimada (heredada) | Crea una tarjeta Duración estimada (heredada) para identificar tareas con duraciones estimadas. | |
Tiempo registrado (heredado) |
Crea una tarjeta Tiempo registrado (heredada) para ver la cantidad total de tiempo que ha registrado cada persona de tu entorno de trabajo. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Tablas | ||
Tareas empezadas | Crea una tarjeta Tareas empezadas para ver en qué tareas ha estado activa cada persona. | |
Puntos del entorno de trabajo | Crea una tarjeta Puntos del entorno de trabajo para ver quién escribe comentarios y trabaja en las tareas. | |
Quién va con retraso | Crea una tarjeta Quién va con retraso para ver quién tiene notificaciones pendientes y tareas atrasadas. |
Planes Business o superiores
Categoría de tarjeta | Tarjeta | Descripción |
---|---|---|
Personalizada |
|
|
Gráfico de líneas |
Crea una tarjeta Gráfico de líneas personalizada con los datos de tu entorno de trabajo. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Gráfico de barras |
Crea una tarjeta Gráfico de barras personalizada con los datos de tu entorno de trabajo. Establece un periodo de días consecutivos para que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Gráfico de batería |
Crea una tarjeta Gráfico de batería personalizada con los datos de tu entorno de trabajo. Utiliza la vista detallada para obtener más información. |
|
Gráfico circular |
Crea una tarjeta Gráfico circular personalizada con los datos de tu entorno de trabajo. Utiliza la vista detallada para obtener más información. |
|
Cálculo | Crea una tarjeta Cálculos personalizados para calcular sumas, medias y otros datos para tus tareas. | |
Sprints | ||
Velocidad del sprint |
Crea una tarjeta Velocidad del sprint para planificar con precisión los próximos sprints del equipo. Las nuevas tarjetas Sprint ofrecen mayor precisión y rendimiento. Las tarjetas Sprint heredadas no quedarán en desuso de inmediato. |
|
Burndown de sprint |
Crea una tarjeta Burndown de sprint para ver con precisión el volumen de trabajo que se está completando en un sprint. Las nuevas tarjetas Sprint ofrecen mayor precisión y rendimiento. Las tarjetas Sprint heredadas no quedarán en desuso de inmediato. |
|
Burnup de sprint |
Crea una tarjeta Burnup de sprint para hacer un seguimiento de los cambios en el alcance de un proyecto a lo largo de un sprint. Las nuevas tarjetas Sprint ofrecen mayor precisión y rendimiento. Las tarjetas Sprint heredadas no quedarán en desuso de inmediato. |
|
Flujo acumulado |
Crea una tarjeta Flujo acumulado para hacer un seguimiento del estado de una tarea de sprint a lo largo del tiempo. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Duración del ciclo |
Crea una tarjeta Duración del ciclo para llevar un control del tiempo medio que se tarda en completar una tarea tras cambiar su estado a Activa. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Plazo de entrega |
Crea una tarjeta Plazo de entrega para llevar un control del tiempo medio que se tarda en completar una tarea tras su creación. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Estados | ||
Estado a lo largo del tiempo |
Crea una tarjeta Estado a lo largo del tiempo para ver cuántas tareas hay en cada estado en un intervalo de tiempo específico. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Etiquetas |
|
|
Uso de etiquetas a lo largo del tiempo |
Crea una tarjeta Uso de etiquetas a lo largo del tiempo para ver cuántas veces se utiliza cada etiqueta de una ubicación durante un intervalo de tiempo seleccionado. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Control de tiempo |
|
|
Hoja de horas |
Crea una tarjeta Hoja de horas para saber cuánto tiempo dedican las personas asignadas a una tarea durante un periodo de tiempo seleccionado. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
|
Informe de tiempo facturable |
Crea una tarjeta Informe de tiempo facturable para ver todas las entradas de tiempo facturable. Establece un periodo de días consecutivos si quieres que la tarjeta siga proporcionando información automáticamente sobre el mismo intervalo de tiempo. Cada cinco días, por ejemplo. |
Añade una tarjeta a tu panel
Sigue estos pasos para añadir una tarjeta nueva a tu panel:
- En la esquina superior derecha del panel, haz clic en + Añadir tarjeta.
- Selecciona una de las tarjetas predefinidas para las categorías disponibles en la barra lateral o crea una personalizada.
Ajustes de la tarjeta
Cada tarjeta tiene diferentes ajustes, unos más complejos que otros.
Comprueba que tienes toda la información antes de usar los siguientes ajustes.
Filtros de tarjetas basadas en tiempo
Algunas tarjetas muestran datos de tareas a lo largo del tiempo y otras ofrecen una instantánea del momento actual.
Las tarjetas basadas en tiempo muestran los datos históricos de las tareas que cumplen tus criterios de filtro en ese momento.
Por ejemplo, una tarea que actualmente es urgente quizás tenía una prioridad alta la semana anterior, por lo que en el gráfico se mostrarán ambos niveles de prioridad.
Intervalo de tiempo
Este ajuste incluye dos desplegables que determinan el periodo de tiempo sobre el que informa el gráfico.
Desplegable Este: selecciona un intervalo de tiempo para el eje X entre las opciones disponibles.
- Este año, Este mes o Esta semana: selecciona un intervalo de tiempo correspondiente a este año, este mes o esta semana.
- Intervalo: selecciona un intervalo de fechas personalizado.
Desplegable por: selecciona un intervalo de tiempo para los puntos de datos del eje Y entre las opciones disponibles.
- Por días, por semanas o por meses: selecciona si quieres ver los datos del eje Y por día, semana o mes para el intervalo de tiempo seleccionado en el desplegable Este.
Solo es posible seleccionar combinaciones de intervalo de tiempo que tengan sentido. Por ejemplo, Esta semana y por meses no es una combinación posible.
En el siguiente ejemplo, los datos del eje Y son tareas. Las tareas están agrupadas por estado, y cada estado se representa mediante una línea de diferente color. El eje X corresponde a este año. Cuando pases el cursor por los puntos de datos de cada línea, verás cuántas tareas tenían esa prioridad el primer día de ese mes.
- Selecciona Elegir periodo de días consecutivos… si quieres que la tarjeta siga proporcionando información sobre el mismo periodo de tiempo relativo entre 1 y 365 días.
Periodo de muestra
Cuando el periodo de muestra está disponible en una tarjeta, se usa con el intervalo de tiempo.
Por ejemplo, creas una tarjeta Plazo de entrega. Esta tarjeta muestra el tiempo medio que se tarda en completar una tarea tras su creación. Seleccionas un intervalo de tiempo de Esta semana y por días, y un periodo de muestra de Últimos 2 días. El gráfico Plazo de entrega mostrará todas las tareas creadas durante esta semana por días. Los puntos de datos reflejarán el plazo de entrega de todas las tareas a partir de hoy y ayer.
Mueve tarjetas y cambia su tamaño
Puedes redistribuir las tarjetas en el panel para organizarlo como mejor te vaya y ajustar su tamaño para ver más detalles.
Mueve una tarjeta
Haz clic y arrastra la tarjeta que quieras mover. Las demás tarjetas se reajustarán automáticamente.
Cambia el tamaño de una tarjeta
Sigue estos pasos para cambiar el tamaño de una tarjeta:
- En el modo de edición, pasa el cursor por los lados o esquinas de una tarjeta.
- Cuando el cursor se convierta en una flecha de cambio de tamaño, haz clic y arrastra para cambiar el tamaño de la tarjeta. Las demás tarjetas se reajustarán automáticamente.
Actualiza una tarjeta
Puedes actualizar tarjetas individuales o todo el panel.
Debajo del nombre de la tarjeta, a la izquierda, verás cuándo se actualizó la tarjeta por última vez.
Sigue estos pasos para actualizar una tarjeta:
- Coloca el cursor sobre una tarjeta.
- En la esquina superior derecha, haz clic en el botón Actualizar tarjeta.
Actualización